Tortilladoras Celorio de Tehuacán

Tortilladoras Celorio de Tehuacán • 22 de julio de 2025

Elaboración de la tortilla

La tortilla es uno de los alimentos más representativos de nuestra cultura, y su elaboración requiere de un proceso cuidadoso que garantice sabor, textura y calidad.


Τοdo comienza con el proceso de Nixtamalización, use un maíz blanco o amarillo de grano entero, limpio, sin hongos o impurezas, la calidad del maíz influye directamente en la textura, sabor y rendimiento.


  • Como primer paso lave el maíz para eliminar tierra, piedras o polvo antes de cocerlo.
  • A continuación, prepare el agua con cal; por cada 50 kg de maíz(1 bulto de maíz), se usan aproximadamente 1 kg de cal.
  • Diluya la cal en agua caliente, revolviendo bien hasta disolver completamente.
  • Coloque el maíz y el agua con cal en el cocedor (Paila).
  • Use una proporción de agua suficiente para cubrir el maíz completamente.
  • Cocine a fuego medio alto hasta que el grano esté cocido por fuera y por dentro.
  • Un buen indicador es que la cáscara (pericarpio) del maíz esté de color rojo (es muy importante que la cascara no se desprenda).


Tiempo aproximado: 3 horas y media , dependiendo del tipo de maíz y el equipo.


El Reposo o remojo (reposado del nixtamal) apague el fuego y deja reposar entre 8 y 12 horas. Este reposo completa la transformación y suaviza el grano.


Después del reposo, enjuague el nixtamal con agua limpia para quitar el exceso de cal, recuerde hacerlo delicadamente para que la cascara no se desprenda, y así concluiría el proceso e nixtamalizacion para una tortilla perfecta.

Por PEDRO CAIXBA BUSTAMANTE 22 de julio de 2025
TORTIPUNTOS
Por Tortilladoras Celorio de Tehuacán 22 de julio de 2025
Consejos de mantenimiento